TU SLOGAN EMOCIONAL

TU SLOGAN EMOCIONAL

No hay mejor manera de impactar que a nivel emocional. Ese es el punto de partida de una comunicación eficaz. Para ello lo primordial es tener claro tu personaje. Quien eres?

Así como los actores estudian su papel para meterse en la piel de un personaje, las personas podemos hacer lo mismo para meternos en la piel del trabajo que realizamos!

Si tienes que hacer una presentación delante de un público de mas de 100 personas,  seguro que te irá bien prepararte la puesta en escena, además de tener el guión claro, evidentemente. El problema la mayoría de veces es que no tenemos preparado ninguno de los 2 elementos.., y nos convertimos en turistas sin mapa!

Lo primero que hay que analizar y sacarle punta es a tu personaje.., ya que será lo que te dará la personalidad adecuada para sacar hacia fuera la actitud precisa que requiere dicho acto.

Y no hace falta ser u gran analista, ni un gran actor, ni nada para hacer bien este punto. Sencillamente requiere de un tiempo de reflexión acerca de como quieres que te vean desde fuera. Y lo mejor en estos casos es siempre partir de los puntos fuertes que ya tienes para dar esa imagen que buscas.  Y si no los tienes.., pues aprendes a simularlo, como los actores.

Aplicando esta técnica,  empezaremos buscando adjetivos para que le vayan dando forma a nuestro personaje.., y además, la forma que queremos nosotros.

 

Primero: Me gusta…No me Gusta…

Empezamos pensando en 5 palabras que creemos que nos define bastante claramente, y que son palabras potentes, que nos definen en cuanto a cosas importantes que nos gustan.

Por ejemplo: Me gusta el dinero, me gusta el orden, me gustan las personas, me gusta el desorden, me gusta la puntualidad, etc, etc…, pero no valen afirmaciones tipo: me gusta el café! ( porque eso no aporta demasiado a tu persnaje para el caso que nos ocupa )

Después pensamos en 5 No me gustas. Es decir, lo mismo pero que no te gusta.

Segundo: Mi relación con los demás

Ahora analizamos cual es nuestra relación con los demás personajes que interactuaran con nostros. Si vas a realizar una presentación delante de un público desconocido, o conocido, que perfil de público es , etc..

Cuando es un público que no conoces, es muy importante usar la imaginación.., y visualizar a cierto tipo de público con el que te sientes a gusto, para ayudarte a crear empatía.

Si estas hablando para un público reducido y conoces a varias personas, es también muy importante tener clara la relación que tienes con esas personas. Tener todo esto claro te ayudará a tener la seguridad necesaria para decir las cosas de la manera adecuada.

Tercero y último: Mi slogan y consecuente objetivo

Una vez tengo claro quien soy, pasaremos a encontrar nuestro slogan emocional. Aquello que nos define de una manera mas emocional, pero que se convierte en nuestro lait motive. Por ejemplo, yo, como ingeniero, podría escoger ser un “ahorrador de tiempo”. Eso le da valor a mi personaje y me ayuda a conseguir todos los posteriores objetivos que me pueda plantear.

En resumen, nuestro slogan se tiene que convertir en nuestra armadura bajo la cual actuamos en acorde a. Teniendo tu slogan claro, llegas mejor a tu objetivo. Y para tener tu slogan clar, tienes que hacer u trabajo de análisis de tu personaje.

Un saludo a todos y hasta la próxima

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *